fbpx
play_arrow

keyboard_arrow_right

skip_previous play_arrow skip_next
00:00 00:00
playlist_play chevron_left
volume_up
chevron_left
  • cover play_arrow

    Dios Te Dará Mucho Más
    Mirta Colloca

  • cover play_arrow

    La Oración Eficaz del Justo Puede Mucho
    Roberto Colloca

  • cover play_arrow

    Yo Soy
    Mirta Colloca

  • cover play_arrow

    Nos Va a Ir Bien
    Roberto Colloca

  • cover play_arrow

    La Paloma
    Mirta Colloca

  • cover play_arrow

    Hoy Comienzo a Vencer Mi Debilidad Predominante
    Roberto Colloca

  • cover play_arrow

    Rota
    Mirta Colloca

  • Home
  • keyboard_arrow_right Blog
  • keyboard_arrow_right Familia
  • keyboard_arrow_right ¿Que Hago con Mi Familia?

Blog

¿Que Hago con Mi Familia?

Silvia Ivelisse March 27, 2020 40


Background
share close

Como padres nuestra misión siempre ha sido proteger y velar por el bienestar de nuestros hijos. Es algo que ha sido parte de nuestro ADN, el cual viene de nuestro padre celestial. En tiempos de caos sabemos que los niños y los jóvenes necesitan la mayor estabilidad posible, y eso es especialmente cierto durante estos tiempos de incertidumbre. Así como nosotros miramos a Dios para que su Espíritu Santo nos dé su paz y seguridad, ellos nos miran a nosotros para recibir la estabilidad que necesitan y hasta cómo deben responder en la crisis actual. Recordemos que nuestras palabras y acciones son formas poderosas de proporcionar no solo estabilidad, sino también aumentar su fe, ya que ella viene por el oír.

Mantener la calma requiere que seamos conscientes de nuestras propias ansiedades, creencias restrictivas y comportamientos habituales, los cuales actúan como barreras personales para una sensación de paz interior si no somos conscientes de ellos y los traemos a los pies de Dios. Por otro lado, amamos a nuestros hijos, pero seamos sinceros, la crianza de los hijos es lo suficientemente estresante sin estar atrapados debido a la pandemia de coronavirus. No más asistir a la escuela, omitir otros lugares públicos donde normalmente iríamos, así como el distanciamiento social es la nueva normalidad, y eso significa que tenemos a nuestros hijos las 24 horas del día, y nuestra función de padres acaba de recibir una inesperada “promoción”.

Como toda promoción inesperada, a muchos de nosotros se nos pueden poner los pelos de punta al pensar en cómo la vamos a manejar. Pues que no cunda el pánico, aquí te dejo un horario con algunas ideas, simples y divertidas para que hagas de este tiempo en casa divertido y de unión familiar.

Continuemos sintonizados a Vida Church online. No dejemos de congregarnos como familia cada domingo, miércoles, y viernes. Y todos los días conectémonos con nuestros hermanos de fe y oremos juntos por protección para nuestras familias. Recuerden, proveer un ambiente de seguridad para nuestros pequeñitos es imperativo para que podamos alcanzar la tranquilidad como familia en medio de esta crisis.

A continuación, te damos algunas sugerencias que podrían ayudar para que tú y tu familia pasen un tiempo más ameno en casa:

Cuaquier dia de la semana:

MAÑANA

Desayuno: Ahora que tenemos más tiempo, sentemos con nuestros hijos y desayunemos juntos.

Tiempo de Escuela Virtual

MEDIODÍA

Almuerzo (no aparatos electrónicos en la mesa de nadie, comenzando con los padres)

TARDE

Tiempo de Juego físico: Esto se puede realizar si tienes patio en tu casa, o terraza.

Tiempo de aparatos electrónicos: (Si, así como lo lees) los expertos aseguran que ahora más que nunca no puedes dar mano libre a este pasatiempo, sino mas bien controlarlo.

Tiempo de lectura: Usa este tiempo para leer con tus hijos. O para que ellos lean algún libro

Tiempo de juego imaginario: Saca los legos, los rompecabezas, los juegos de mesa, domino, y todos los juegos que estaban cogiendo polvo en el garaje y siéntate con tus hijos para un momento de sana diversión

Tiempo de hacer tareas: Es muy importante que este tiempo sea, un tiempo donde todos estén haciendo tareas y cumplan con los requisitos necesarios para preparase para el día siguiente la escuela.

Tiempo de siesta: Si es que tienes hijos pequeñitos este momento es muy importante para el crecimiento de los niños. Y aprovecha y descansa tu también.

NOCHE

Cena (recuerda, no aparatos electrónicos, comenzando con los padres)

Tiempo de devocional: Este momento puedes hacer tu devocional. No necesitas ser pastor, ni ser perito en las historias de la biblia para agarrar una historia de la biblia leerla en la mesa y preguntarles a los chicos que opinan de la historia. Aprovecha ese momento para hablar y aconsejar a tus hijos.

Tiempo de quehaceres: Recuerda dar quehaceres para los niños también sean responsables en la casa: Ejemplo:

Lavar los platos, lavar la ropa, limpiar el baño, regar las plantas limpiar su cuarto, sacar al perro, en fin, tareas sencillas y que los niños lo puedan hacer

Tiempo de Proyectos: (Este es mi tiempo favorito) Crea algún proyecto donde tus hijos sean los principales creadores o hacedores de la materia. Por ejemplo:

 Si tu hijo es artista, dale todo lo necesario para que cree una obra maestra. Provéele un lince, pintura, etc. etc. Todo lo necesario para que el/ella desarrolle su cuadro

 Si tu hijo tiene energía. Tengan una fiesta en su casa, pongan música, prendan el karaoke, y todos participan, todos bailan y le ensenas a tu hijo que tú también sabes bailar.

Si tienes un hijo/a que se crea director de cine o música, pues participa con el/ella y creen videos para tik tok. No tienes que ser artista de cina par lograrlo, ni tienes que tener un equipo de producción. Solo con la imagen y creatividad de tu hijo son los elementos suficientes para hacer de este proyecto un éxito rotundo.

Si tienes un cajón de medias que nunca pudiste encontrar el segundo par, pues ahora es el momento de sacar todas esas medias y pedirles a tus hijos que encuentren el segundo par.  

Otros ejemplos de proyectos son: hacer un fuerte de cartones, hacer un mapa dentro de tu casa para cazar tesoros, hagan tutoriales de maquillaje.

Tiempo de acostarse: Crea una rutina al acostarse, que los chicos, se pongan el pijama, se laven los dientes, etc., y ora con cada uno de tus hijos, por muy pequeños que sean, ora, así crearas una buena rutina con tus pequeñitas.

Esperamos que estos ejemplos te puedan ayudar a desarrollar tu propia rutina. Lo puedes modificar a como te sea conveniente.

¡Juntos y Unidos podemos!

Silvia Ivelisse

Rate it
Avatar
Author

Silvia Ivelisse

Silvia Ivelisse es coach profesional de liderazgo y vida, conferencista, autora, cantante y actriz. También es conductora del programa radial "Nosotras y Tú" y del segmento radial de coaching "SilTalk". Ella sirve en Vida Church junta a su esposo, Carlos, como directora del ministerio de matrimonios Fusión.

list Archive

Previous post
Post comments (0)

Deja un Comentario

%d bloggers like this: