
La Mejor Oferta de Viernes Negro
El día de acción de gracias en un feriado nacional que dio su origen en 1621 cuando un grupo de colonos de Plymouth compartieron comida con los indios Wamponoag para […]
Dios Te Dará Mucho Más
Mirta Colloca
La Oración Eficaz del Justo Puede Mucho
Roberto Colloca
Yo Soy
Mirta Colloca
Nos Va a Ir Bien
Roberto Colloca
La Paloma
Mirta Colloca
Hoy Comienzo a Vencer Mi Debilidad Predominante
Roberto Colloca
Rota
Mirta Colloca
Termina El Año Arriesgándote Pastor Roberto Colloca
Nada se logra sin riesgos
Todo implica riesgo: si te callás corrés el riesgo de parecer un tonto si hablas, la gente te va a decir que eres un tonto, si te casas corres el riesgo de separarte, si te separas corres el riesgo de no volver a casarte.
Todo implica riesgos.
Cuando una persona dice: yo no me quiero arriesgar, no me gusta el riesgo, eso es algo tonto porque en todas las cosas de la vida siempre hay un riesgo implícito. Por ejemplo el veinte por ciento de los accidentes suceden manejando, así que entonces no habría que manejar. El dieciséis por ciento de los accidentes ocurren a los que van por tren, así que no habría que viajar en tren. El quince por ciento de los accidentes a los que caminan por la calle, así que no vamos a caminar más. El diecisiete por ciento si te quedas en tu casa, así que no nos vamos a quedar en casa.
Hagas lo que hagas, hay un riesgo.
Hay que correr riesgos pero no ser temerario
No hay que ser temerario, de ningún modo, un temerario es una persona que se enfrenta a los riesgos de una manera tonta, exponiéndose a peligros sin sentido e innecesarios. Andar en bicicleta sobre una soga, de un edificio de 20 pisos a otro de 20 pisos. Nosotros no estamos para hacer tonterías para arruinarnos la vida.
Nosotros nos arriesgamos por cosas inteligentes: para mejorar, ser cada día mejores, tener mejor calidad de vida y alcanzar nuestros sueños.
Nos arriesgamos para que el mundo sea alcanzado por Jesús, y el reino avanze.
No hay que ser temerario pero en cambio hay que saber que el riesgo es algo con lo que vamos a tener que convivir mientras vivamos. Nosotros no buscamos el riesgo porque si, pero nos preparamos para manejar el riesgo con el denuedo del Espíritu Santo.
El Espíritu Santo te quita el miedo al riesgo
Si el riesgo y los miedos te paralizan, entonces te frustras y no alcanzas tus objetivos. Hay un excelente libro sobre este tema: “Miedos, Nunca mas!”
Los discípulos estaban llenos de miedo: se escondían de los romanos, pero cuando recibieron poder en el aposento alto empezaron a arriesgarse porque el Espíritu les quito el miedo.
Mira la progresión de Hechos capitulo 1 a Hechos 4:
Hechos 1:8 – Pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me seréis testigos.
SE ARRIEZGARON A SER TESTIGOS
Hechos 2:4 – Y fueron todos llenos del Espíritu Santo, y comenzaron a hablar en otras lenguas, según el Espíritu les daba que hablasen.
SE ARRIEZGARON A ANDAR EN EL ESPÍRITU
Hechos 2:41 – Así que, los que recibieron su palabra fueron bautizados; y se añadieron aquel día como tres mil personas.
SE ARRIEZGARON A CRECER EXHIBIENDO SU FE PÚBLICAMENTE
Hechos 2:45 – Y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno.
SE ARRIEZGARON A COMPARTIR TODO
Hechos 3:1- 10 – Pedro dijo al paralítico :No tengo plata ni oro, pero lo que tengo te doy; en el nombre de Jesucristo de Nazaret, levántate y anda. Y tomándole por la mano derecha le levantó; y al momento se le afirmaron los pies y tobillos; y saltando, se puso en pie y anduvo; y entró con ellos en el templo, andando, y saltando, y alabando a Dios.
SE ARRIEZGARON A ORAR POR IMPOSIBLES
Hechos 4:31 – Cuando hubieron orado, el lugar en que estaban congregados tembló; y todos fueron llenos del Espíritu Santo, y hablaban con denuedo la palabra de Dios.
SE ARRIEZGARON A HABLAR LA PALABRA
El Espíritu Santo te va a quitar los miedos.
Quiero hablarte de algunas actitudes de riesgo, pero riesgo inteligente, riesgo sabio, riesgo en Dios, riesgo a correr impulsados por el denuedo del Espíritu Santo
Me voy a arriesgar a pensar abundantemente
El gran problema que no entramos en abundancia es porque tenemos pensamientos chiquitos, pensamientos estrechos, pensamientos de miseria.
Pensamiento sí pero no: una parte de sí mismo quiere la bendición, pero otra parte dice, no la merezco. Tienes que decirle “¡Fuera!” a todos los pensamientos de pobreza.
Arriésgate a pensar abundante… en grande.
Fuera a todos los pensamientos de culpa. Fuera a todos los pensamientos de condenación.
Esta el pensamiento… no me apoyan. Deséchalo…
La historia de los grandes hombres demuestra que el que quiere encuentra los recursos y las oportunidades. El que no quiere encuentra las excusas. Los que se excusan simplemente no quisieron tomarse el trabajo de arriesgar por sus sueños.
Aquí en Estados Unidos para domar un caballo le atan una mula. Si el caballo está loco, patea para un lado, y la mula lo tira para el otro. Y así siguen hasta que el caballo termina dejándose convencer por la mula.
A lo largo de la vida puede aparecer gente que te va a atar, que son mulas. Te van a meter pensamientos mula. Vas a querer pensar en grande, pero va a haber un pensamiento que te va a querer atar. Te va a decir no lo vas a lograr, no se puede lograr.
Dice la historia bíblica que el pueblo de Israel estuvo 400 años en Egipto como esclavo. Imagínate, todo el día trabajaban, cuando llegaban a la noche a la casa, no había luz, ni televisión, no había nada. Entonces se multiplicaban, y entonces faraón se asustó.
¿Un esclavo qué puede parir? otro esclavo. O sea que se multiplicaban como esclavos. Faraón mandó a matar a todos los bebés que nacían, porque faraón no le tenía miedo a que sean más esclavos, eso le servía. Lo que tenía miedo es que se levante uno que se arriesgue. Uno que diga… “yo no voy a ser esclavo, yo voy a salir de este sistema, y yo le voy a decir a faraón ‘deja a mi pueblo salir'”.
Lo que faraón temió le vino, se levantó un Moisés, no necesitamos miles de gentes, necesitamos tan solo uno que se levante en la casa y que le diga al Faraón que ata tu vida: Deja a mi familia salir de la miseria.
Hoy necesitamos que uno le meta la mente de abundancia a muchos. ¿Habrá un Moisés que se va a parar en su casa, y va a decir, yo esclavo no voy a ser y ustedes mientras yo esté en esta casa tampoco?
Vida Abundante es nuestro nombre. Abundancia: ¿Qué quiere decir abundancia? Que vas a cancelar tus deudas y te va a sobrar. Va a haber de más. Toma riesgos, piensa grande.
Me voy a arriesgar a pelear por mis proyectos y sueños
¿Cuántos queremos ver nuestros sueños cumplidos? ¡Peleá por tu sueños!
La felicidad nunca va a venir a tu vida por si sola. Felicidad es algo que tiens que salir a pelear, y lo tiens que hacer solo, vas a pelear solo. Muchas veces, no va a venir tu familia, tus amigos, solo tienes que pelear.
¿Sabes por qué vas a pelear solo? para que aprendas que hay vida después de la gente.
Hay hombres que le dicen a su mujer: a vos si te dejo, no te va a querer nadie, vos le decís, hay vida después de la gente, ándate y que Dios te acompañe.
Te echan de un lugar hay vida después de ese lugar. Te abandonaron, hay vida después del abandono. El novio te dejó, hay vida después del novio, hay vida después de la novia, hay vida después del abandono.
PELEA POR TUS SUEÑOS
El joven David está a punto de pelear contra el gigante Goliat, y el rey de Israel lo quiere achicar… no puedes. Conozco el riesgo de pelear con un oso, puedo pelear también contra este gigante. El joven David no fue temerario, conocía el riesgo y estaba entrenado para asumir ese riesgo.
ARRIESGATE
Hoy necesitamos tener eso que tenía David. Gente que como David vaya a correr para conquistar sus sueños. Gente que corra para alejar todo los obstáculos, que le grite al sistema: ¡Sistema! suelta mis finanzas, suelta mis hijos, suelta mi pareja, suelta mi salud, y si te metes conmigo, te voy a ganar porque estoy hecho para vencer.
Hay gente que dice “perdí eso, no importa, Dios sabe por qué”, “esta puerta no se me abre, y bueno, la dejo”. ¡No! ¡No te rindas! ¡Así no es como funcionan las cosas!
Si la puerta no se te abre, vas y la pateas, la dinamitas y si no se dinamita, la vamos a romper todos juntos, pero que no te vas a detener, no te vas a detener, porque si ese es tu sueño, lo tienes que conquistar!
ARRIESGATE POR TUS SUEÑOS
Me voy a arriesgar a vivir en amor
Hay cosas por las que nos tenemos que arriesgar alguna vez en la vida. Arriésgate a vivir en amor.
Es hora que te juegues por tu familia. No pienses tanto en este y en el otro, piensa en los tuyos. Ya es hora que madures, formes un hogar. Arriésgate a formarlo: arriésgate a ser fiel. arriésgate a tener descendencia, arriésgate a tener un techo, a tener una casa. Pelea por eso, arriésgate por tener una familia maravillosa. Arriésgate por tus hijos.
Arriésgate por conseguir mejores trabajos. Por tener mejores entradas para darles un legado a los tuyos. Para mantener segura a tu esposa.
Me voy a arriesgar a hacer algo por primera vez
¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?
Arriesgate a hacer algo nuevo, incluso algo que nadie de tu familia haya hecho antes.
¿Se acuerdan de la primera vez, el primer beso? ¿Recuerdas el primer cuaderno?, cuando lo usabas por primera vez, lo hacías prolijo y a la segunda página ya estaba desordenado.
Me acuerdo la primera vez que aprendí a andar en bicicleta. Me acuerdo la primera vez que predique. La primera vez te queda marcado.
Arriésgate a hacer algo por primera vez para alcanzar tus sueños.
Lean este poema que Borges adaptó:
Si pudiera vivir nuevamente mi vida en la próxima trataría de cometer más errores, no intentaría de ser tan perfecto, me relajaría más. Sería más tonto de lo que he sido, de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad. Sería más desprolijo, correría más riesgos, haría más viaje, contemplaría más atardeceres. Subiría más montañas, nadaría más ríos, iría a más lugares donde nunca he ido. Comería más helados y menos vegetales. Tendría más problemas reales y menos imaginarios.
Yo fui una de esas personas que vivió sensata y prolíficamente cada minuto de su vida. Claro que tuve momentos de alegría, pero si pudiera volver atrás, trataría de tener solamente buenos momentos. Por si no lo saben, de eso está hecha la vida, solo de momentos, no te pierdas en la hora.
Yo era uno de esos que nunca iba a ninguna parte sin un termómetro, una bolsa de agua caliente, un paraguas y un paracaídas. Si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano. Si pudiera volver a vivir, comenzaría a andar descalzo, a principios de la primavera y seguiría descalzo hasta concluir el otoño. Daría más vueltas en calesita. Contemplaría más amaneceres y jugaría con más niños.
Si tuviera otra vez vida por delante. Pero, ya ven, tengo ochenta y cinco años, y sé que me estoy muriendo.
¿Sabes de qué se arrepiente uno en la vida? No de lo que hizo, sino de lo que no hizo.
Una escritora, Bronnie Ware, escribió un libro después de haber compartido tiempo con personas con enfermedad terminal. Todos se arrepentían de todo aquello que habían dejado de hacer:
– ¿Por qué no abracé más a mis hijos?
– ¿Por qué no abracé más a mis padres?
– ¿Por qué no le dije a mi pareja que la quería?
– ¿Por qué no pasé más tiempo con ellos?
– ¿Por qué no busqué mis sueños?
– ¿Por qué hice caso a mandatos familiares en vez de ir por lo que realmente me gustaba?
Uno se arrepiente de lo que no hizo. Cuantas cosas no hice que tendría que haberlas hecho. Pero estamos a tiempo: juguémonos.
Arriésgate a parecer un loco para alcanzar tu sueño, arriésgate a que te critiquen, arriésgate a amar y a ser amado, arriésgate a hacer algo por primera vez, algo que nunca hiciste.
Me voy a arriesgar con la fuerza del Espíritu Santo
Necesitas denuedo. Arriésgate a evangelizar. Mete a otros en el reino
No le tengas miedo al sistema: háblale al jefe, háblale a los empleados, dile a los amigos que Cristo es Rey.
Como dice la canción ‘Poderoso Gigante‘ que grabamos hace muchos años con mi hijo Federico:
Tu peleas por mi, yo lo puedo sentir. Poderoso Gigante, a mi lado estas. Ya se ha ido el temor, ha nacido el valor. Poderoso Gigante, a mi lado estas. Nada me vencerá, la verdad ganara. Poderoso Gigante, a mi lado estas.
¡Arriésgate! ¡Dios pelea por ti!
Pastor Roberto Colloca
El Pastor Roberto Colloca es oriundos de Buenos Aires, Argentina. El ha servido al Señor por más de 46 años desde su primer pastorado en la ciudad de la Plata en la Argentina y es Pastor fundador junto con su esposa Mirta de la Iglesia Vida Abundante (Vida Church) en Miami, Florida.
Ana Agila November 27, 2019
El día de acción de gracias en un feriado nacional que dio su origen en 1621 cuando un grupo de colonos de Plymouth compartieron comida con los indios Wamponoag para […]
Copyright Vida Church - 5601 NW 159 St., Miami, FL 33014
Post comments (0)